Esta visita guiada recorre durante dos horas y media este pintoresco barrio de Granada tan vinculado a la cultura gitana como al flamenco.
Nuestra visita comenzará en el Paseo del Padre Andrés Manjón, más conocido como Paseo de los Tristes, y subiendo por la Cuesta del Chapiz, irá adentrándose en el barrio siguiendo la huella de las grandes capitanas del Sacromonte, matriarcas de familias como “Las Cabreras”, “Las Gazpachas”,” las Canasteras” o “La Faraona”, entre muchas otras.
Nos adentraremos en la cotidianidad de la mujer gitana, sus costumbres, creencias, etc.
Visitaremos el Museo Etnológico de la mujer gitana situado en la Chumbera, de la mano de la Asociación de la Mujer Gitana Romi, que fue quien promovió la creación de este museo.
Hablaremos de Zambra, del Zorongo, del baile de la novia, de la azucena y de la vinculación femenina con todas estas manifestaciones artísticas.
Terminaremos esta visita dando visibilidad al ballet flamenco de Andalucía y a su nueva directora Patricia Guerrero, premio nacional de danza 2021.
Datos técnicos
- Punto de encuentro: Paseo del Padre Andrés Manjón
- Duración: 2 horas y media
- Visita al interior de monumentos: Museo Etnológico de la Mujer Gitana
- Límite de asistencia: El número de asistentes máximo es de 25 personas. Esta visita se realizará con aparatos de radiofrecuencia si el grupo es superior a 15